En Neumáticos Tormo queremos hablaros hoy de las reparaciones más comunes que suele tener un taller. Testigos de ello, en nuestras instalaciones hemos recibido vehículos con mil y un problema diferente, pero sí que es cierto que hay muchas operaciones que se repiten. A partir del ránking elaborado por SPG talleres, queremos contaros cuáles son las operaciones que más obligan a los usuarios de un vehículo a acudir a un taller.
El TOP 5:

1. CAMBIOS DE ACEITE.
Una de las más comunes en cualquier taller, el cambio de aceite es una operación básica para la correcta lubricación del motor. Siendo una operación ‘obligatoria’ para cualquier vehículo no podía faltar en esta clasificación. El cambio de aceite es una tarea que suele tener mucha demanda en momento puntuales, como por ejemplo, antes de las vacaciones de verano, cuando muchos usuarios preparan sus vehículos para salir de viaje.
2. FILTROS
El filtro de combustible, el filtro de aire o el filtro de polen son otros de los componentes que más se suelen sustituir. No obstante, es el filtro de aceite el que más intervenciones necesita debido a que su función es que el aceite no tenga suciedad o impurezas. Es recomendable sustituir este filtro cada vez que se cambia el aceite, aunque en realidad puede durar un poco más.
3. PASTILLAS DE FRENO
Unas pastillas de freno pueden durar alrededor de 60.000 kilómetros, un cifra muy elevada si tenemos en cuenta que estas deben revisarse sobre los 20.000 o 25.000 kilómetros. Al ser un componente que incide directamente en nuestra seguridad al volante y en el propio funcionamiento del vehículo, el cambio y la revisión de las pastillas de freno suele ser otra de las operaciones más comunes en un taller mecánico.
4. ANTICONGELANTE
Un básico entre los básicos. Es el encargado de que el líquido refrigerante no se congele o no se sobrecaliente en función de la temperatura. Es fundamental que este se revise con cierta periodicidad ya que es el encargado de mantener el motor en su temperatura óptima. El periodo de sustitución depende de distintos factores y lo establece el propio fabricante.
5. LÍQUIDO DE FRENOS
Y para terminar con nuestro Top 5, el líquido de frenos. Encargado de refrigerar el sistema de frenos para evitar que se sobrecaliente. Si este no mantiene unos niveles adecuados, los frenos reducen su efectividad.